
13 Oct ¿QUÉ ES EL FOAM ROLLER Y PARA QUÉ SIRVE?
Es posible que alguna vez lo hayas visto en tu gimnasio, en una tienda de deportes o en casa de un amigo pero no has tenido ni idea de lo que era. Sin embargo es una herramienta que puede sernos de gran utilidad para mejorar nuestro estado físico y trabajar sobre nuestras lesiones o molestias musculares sin necesidad de otra persona. Con el paso del tiempo, este artilugio ha ganado adeptos, haciéndose indispensable para muchos de ellos en sus rutinas de entrenamiento. En este post vamos a tratar sobre qué es el foam roller y para qué sirve.
¿QUÉ ES EL FOAM ROLLER?
Es una herramienta de auto masaje que mejora nuestra percepción del dolor y flexibilidad. Se trata de un rodillo de gomaespuma de diferentes texturas y tamaños que nos permite realizar una técnica de autoliberación miofascial y muscular por diferentes zonas del cuerpo. Utilizamos nuestro propio peso y movimiento para «rodar» sobre la zona que deseamos tratar. El ritmo ha de ser lento y la presión suave o media de forma que nos produzca un dolor totalmente soportable sobre la zona a tratar.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Autoliberación miofascial
La fascia muscular es el tejido conectivo que envuelve todas las estructuras musculares y órganos del cuerpo. Sirve de sostén y permite conectar todos los grupos musculares pero evita la fricción entre ellos. Sus terminaciones nerviosas informan al sistema nervioso del estado de cada tejido concreto. En ocasiones la fascia muscular puede sufrir restricciones de movilidad y también pueden activarse puntos gatillo miofasciales, que provocan dolor sobre la zona y dolores irradiados a otras zonas del cuerpo. El foam roller es muy útil para, mediante un masaje lento y profundo, evitar la aparición de estos puntos gatillo y mejorar la movilidad facial.
Calentamiento muscular y relajación post-entrenamiento
Antes de entrenar podemos usar el Foam roller para activar la circulación en nuestra musculatura y dotar de un mayor grado de movilidad a nuestras articulaciones. De esta forma nos preparamos para la posterior práctica deportiva, minimizando el riesgo de sufrir alguna lesión. En este caso el foam roller indicado es el liso y de baja densidad.
Además, podemos usarlo también después de entrenar, para relajar con pasadas suaves y lentas, los diferentes grupos musculares. De esta manera evitaremos en gran medida las sobrecargas y la aparición de agujetas. En este caso está más indicado usar uno de densidad media o alta y con muescas en su superficie.
Ejercicios de pilates
Por su forma cilíndrica es un utensilio muy útil durante las sesiones de pilates a la hora de realizar diferentes posturas y ejercicios.
CONTRAINDICACIONES
Como cualquier técnica o aparato indicado en el tratamiento de lesiones, hay situaciones o casos en los que su uso está contraindicado:
– No debemos usarlo en lesiones agudas que cursan con inflamación. Es un elemento preventivo, pero no acelerará tu recuperación sobre una lesión reciente.
– Tampoco sobre prominencias óseas
– No habrá que usarlo sobre zonas del cuerpo muy doloridas sin que hayamos sido previamente diagnosticados por un especialista.
– Hay que evitar utilizarlo sobre las piernas de personas con problemas circulatorios con riesgo de sufrir trombos.
¿QUÉ RODILLO DEBO COMPRAR?
Existen numerosos tipos de rodillos diferentes. Los hay de diferentes colores (lo cual obviamente no influirá en su eficacia) y de diferentes tamaños y densidades. Los de iniciación tendrán una densidad baja y su superficie será lisa, haciendo que el trabajo sea placentero y sencillo. Más adelante podemos optar por ir aumentando su densidad a media o alta para hacer un trabajo más incisivo. Además, a medida que se asciende en densidad, es normal encontrar muescas más o menos profundas en su superficie que hacen que la musculatura se trabaje con mayor intensidad. Como es lógico, lo normal es comenzar con rodillos de iniciación y a medida que nos familiaricemos con su trabajo ir ascendiendo en densidades y en profundidad de muesca en la superficie.
Espero que este breve post haya servido para responder a las preguntas qué es el foam roller y para qué sirve y para decidirte a probalo e integrarlo en tu rutina diaria.