
03 Oct ¿CUAL ES LA MEJOR ALMOHADA PARA DORMIR?
Es la pregunta del millón. Hay personas que son capaces de conciliar el sueño en cualquier lugar. Son personas todoterreno. Sin embargo, muchísima gente tiene problemas para dormir relacionados con la calidad o el tipo de colchón o almohada que usen. Conozco gente que está verdaderamente desesperada con este tema. A menudo les cuesta encontrar una buena postura, se sienten incómodos durante la noche y doloridos cuando se levantan por la mañana. Esto les lleva a preguntarse ¿cual es la mejor almohada para dormir? ¿Alta, baja, ninguna…?
No es una pregunta de fácil respuesta pero voy a intentar dar una posible respuesta con la intención de ayudar a aquellas personas que tengan este problema.
En primer lugar, existen unos conceptos clave sobre este tema si nos ajustamos a la teoría:
1. Va a depender de la postura que solemos emplear para dormir. No es lo mismo dormir boca arriba, boca abajo o de costado.
2. También va a depender de la morfología de cada persona. Es diferente, por ejemplo, tener hombros anchos o estrechos y la cabeza adelantada o rectificada.
En teoría, una almohada demasiado baja o demasiado alta hará que perdamos la alineación del cuello y la cabeza el segmento dorsal del tronco en caso de dormir de lado o boca arriba. En caso de dormir boca abajo la altura de la almohada debe ser muy poca para evitar que esto ocurra.
Todos hemos visto imágenes como esta:
El material viscoelástico, que ya todos conocemos, es óptimo por sus propiedades amoldables. Además existen almohadas que están separadas en módulos y se pueden desmontar, añadiendo o quitando alturas en función de nuestras necesidades. Estas almohadas tienen además módulos con diferentes durezas, lo que las hace muy versátiles. Esto es interesante porque nos permite probar y poder elegir la opción que mejor nos haga sentir. Es en esto último donde yo considero que está la clave, en probar
Pero, casí siempre, la realidad es bien distinta y no se ajusta a la teoría. Nadie puede aconsejarnos cual es la mejor almohada para dormir, porque la mejor para nosotros es aquella con la que nos encontremos bien, aquella que nos permita descansar. No tiene sentido empeñarse en dormir con una almohada última generación o que tenga una altura perfecta para nuestra morfología si nos levantamos con dolor o no estamos cómodos con ella. La opción de dormir sin almohada es perfectamente válida. Cuando somos pequeños y nuestro cuerpo está «recién estrenado», la almohada es totalmente innecesaria.
Por último, si has cambiado 10 veces de almohada en el último año y no has dado con ninguna que te permita descansar o si te levantas con dolor en el cuello cada mañana, es posible que existan otros motivos. El estrés diario y las preocupaciones que nos llevamos a la cama pueden estar provocando una tensión generalizada en los músculos del cuello y de la ATM. Es necesario acudir a profesionales que valoren el estado de nuestros músculos y el estado mental en el que nos encontramos para poder solucionar esta situación.