
18 Oct ARCILLAS CON PROPIEDADES CURATIVAS
Desde los inicios de la humanidad, las arcillas han sido usadas con fines terapeuticos y aún a día de hoy se siguen utilizando para tratar diferentes dolencias y patologías. En este post hablaré sobre arcillas con propiedades curativas y sus propiedades.

Existen principalmente cuatro tipos de arcillas medicinales:
Arcilla verde
Es la más importante de todas, es muy rica en magnesio y bentonita. Se usa mucho para mascarillas para la cara, la piel y el pelo.
Propiedades: remineralizante, desintoxicante y absorbente. Es antiséptica y antibacteriana.
Uso: Uno de sus usos mas importantes es el de antiinflamatorio natural. Es buena para tratar artrosis, artritis, contusiones, traumatismos o varices. También es útil para tratar heridas y picaduras.

Arcilla blanca
Rica en silicio y aluminio.
Propiedades: Entre las más destacadas estan la de cicatrizante, desintoxicante y antibacteriana. También absorbe sustancias nocivas internas y regula el pH intestinal. por lo que en ocasiones se toma disuelta en agua, por ejemplo en caso de úlcera o trastornos intestinales.
Uso: Se utiliza, al igual que la roja, para tratar trastornos en la piel, como pieles secas. Aporta luminosidad y tiene un efecto reafirmante. También sirve para tratar eccemas, psoriasis, cicatrices…
Ademas se puede tomar disuelta en agua para tratar trastornos intestinales o úlceras. Por último se puede usar para tratar las piernas cansadas por sus propiedades vasoconstrictoras.
Arcilla roja
Es de origen volcánico. Su color se debe a su contenido en óxidos e hidróxidos de hierro, también suelen tener silicatos de magnesio o aluminio.
Propiedades: aporta vitaminas y minerales como el hierro o el calcio, equilibra la circulación, es antiinflamatoria y descongestiva. No es tan absorvente como la arcilla verde.
Uso: es muy útil para redicir la celulitis, las contusiones, callos, edemas y otras alteraciones de la circulación.
También se usa en centros de estética por que suaviza y da firmeza a la piel. Reduce el estrés de la piel y realentiza su envejecimiento.
Arcilla negra
Tiene origen volcánico y una gran cantidad de minerales como hierro, zinc, sodio, cobre, silicio, azufre, potasio y magnesio.
Propiedades: elimina células muertas en la piel, tiene un efecto reafirmante y tonificante. Ayuda en la creación de colágeno y elastina.
Uso: se usa para poros abiertos, tratar la flacidez en la piel y es beneficiosa en casos de parálisis facial.

Aplicación
Para empezar deberemos «hacer el barro» poniendo la arcilla que consideremos adecuada en un recipiente con varias cucharadas de agua (mineral) o vinagre. La cantidad deber variar en función de la zona que queramos cubrir con ella. Además podemos añadir algunas gotas de aceites esenciales como el de árnica que es muy util para reducir el dolor. En el caso de lesiones, inflamaciones o heridas, una vez hayamos mezclado todo y obtengamos una masa espesa, la aplicaremos de forma generosa sobre la zona que deseemos tratar. Después taparemos con papel de cocina transparente y finalmente acabaremos el emplasto cubriendo con una venda floja o paño fino.
Para utilizar las arcillas con propiedades curativas en mascarillas faciales simplemente se aplicara una capa por el rostro con una espátula, brocha o con la llema de los dedos de manera uniforme.
Tiempo de aplicación
En el caso de las mascarillas faciales se aplicaran entre 15 y 20 minutos una vez por semana.
Para las cataplasmas en resto del cuerpo se aplicaran durante 3 horas . En algunos casos como esguinces, es posible aplicarlo durante toda la noche mientras se duerme.